.

Aida Antuña Ramos



Colegiada 3310602

La Dra. Aida Antuña Ramos es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo (1999-2005 ). Doctora en Medicina (sobresaliente cum laude) por la Universidad de Oviedo en 2012. Especialista en Neurocirugía vía MIR en el Hospital General de Asturias (2005-2011). Premio de la Real Academia de Doctores de España en Septiembre 2013. Master en Oncología Neurológica por la Universidad Cardenal Herrera de Valencia en 2019. Ha desarrollado su actividad en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete entre 2012 y 2016 y en el Hospital Universitario Central de Asturias desde 2016 hasta la actualidad.

Acreditada como Profesor Ayudante Doctor por la Agencia Nacional de Evaluación de la calidad y acreditación (ANECA) en Junio 2014 y Profesora Asociada en la Facultad de Medicina de Albacete entre 2012 y 2016. Colaboradora de Honor de la Universidad de Oviedo desde 2016.

Miembro de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) y de la Sociedad Española de Base de Cráneo (SEBAC).

Ha participado y asistido a múltiples cursos y congresos nasionales e internacionales.

ROTACIONES EXTERNAS



Para completar su formación ha realizado estancias en hospitales nacionales como el Hospital pediátrico San Joan de Deu en Barcelona (neurocirugía pediatrica), como internacionales: NYU Langone Medical Center (New York), Memorial Sloan Kettering Cancer Center (New York), Klinik für Neurochirurgie, Universitätsklinikum Tübingen (Alemania), Universita degli Studi di Napole Federico II (Nápoles) y en el Hôpital Gui de Chauliac, Montpellier (Francia).

PUBLICACIONES



Entre su producción científica se encuentran más de 20 artículos de investigación, colaboración en varios capítulos de libros neurocientíficos y coautora de los libros. Entre los más relevantes:

  • Surgical treatment of the stroke in the middle cerebral artery. Revista española de neurología. 2009.

  • Lead fractures in deep brain stimulation during long- term follow up. Parkinson’s diseases. 2010.

  • Occult anterior sacral meningocele. Neurocirugía 2011.

  • Bases patogénicas de la epileptogénesis en los cavernomas cerebrales. Rev Neurol 2012

  • Occult anterior sacral meningocele. Neurocirugía 2011.

  • Intraparenchymal Schwannoma Involving the Brainstem in a Young Woman. Pediatr Neurol 2013.

  • Neuropsychological déficits after decompressive craniectomy in middle cerebral artery malignant infarction. Journal of neurology and neuroscience. 2014.

  • Agreement in the assessment of metastatic spine disease using scoring systems. Radiother Oncol. 2015.

  • Syllabus de Neurocirugía. (Ed. Ediuno. Oviedo. 2016).

  • Principios de Neurocirugía. (Ediuno. Oviedo. 2017).

  • Rosette-forming glioneuronal tumor of the fourth ventricle. Not always a foreseeable development. Contemp Oncol. 2018.

  • Return to work following lumbar microdiscectomy. Adv Res Ortho 2019.

  • Metastatic versus osteoporotic vertebral fractures on MRI: a blinded, multicenter and multispecialty observer agreement evaluation" J Natl Compr Canc Netw 2020.

  • Spinal arachnoid cysts: A delayed becoming fact in post hemorrhagic arachnoiditys. Neurología 2021.

  • Meningeal Melanomatosis with a Spinal Meningeal Melanocytoma Trigger by an in vitro Fertilization. Neurology India, September-October 2022.