.

Aníbal Fernández Oliveira



Colegiado O-02547

Aníbal Fernández Oliveira, Biólogo y Psicólogo está acreditado como Psicólogo Clínico y especializado en Neuropsicología Clínica a través del Master en Rehabilitación Neuropsicológica y Estimulación cognitiva de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto Guttmann de Neurorrehabilitación; centro de referencia nacional en el abordaje rehabilitador en el ámbito neurológico. Asimismo cuenta con el Master en Atención especializada a Personas con Enfermedad de Alzheimer y sus familiares impartido por la Universidad de Salamanca.

Cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la evaluación neuropsicológica y la neurorrehabilitación, habiendo desempeñado su labor en diferentes clínicas neurorrehabiltadoras de referencia; además de haber colaborado con diferentes Universidades Españolas – siendo en la actualidad tutor-colaborador tanto de la Universidad de Oviedo como de la Universidad Oberta de Cataluña y profesor docente del Master de Neuroterapia Ocupacional de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.

Por otro lado, es miembro de diferentes Asociaciones Científicas Nacionales e Internacionales, tales como la SANP-NC (Sociedad Asturiana de Neuropsicología), la FANPSE (Federación de Sociedades y Asociaciones de Neuropsicología Española, así como de la INS (International Neuropsychology Society). Es miembro asociado de la SEN (Sociedad Española de Neurología; y ha participado como ponente en diferentes congresos y charlas, además de contar con diversas publicaciones acerca del daño cerebral desde el contexto neuropsicológico.

ARTÍCULOS



  • Matias-Guiu, J. A., Fernández-Bobadilla, R., Fernández-Oliveira, A., Valles-Salgado, M., Rognoni, T., Cortés-Martínez, A., … & Matías-Guiu, J. (2016). Normative data for the Spanish version of the Addenbrooke’s Cognitive Examination III. Dementia and geriatric cognitive disorders, 41(5-6), 243-250

  • Menéndez-González, M., Oliveira, A. F., Bayón, F. C., Maese, J., Uzal, T. M., de la Llave, E. H., & Avellón, T. Á. (2015). Planimetry of the medial temporal lobe: a feasible method for supporting the diagnosis of Alzheimer’s disease in clinical practice. Neurology and Neuroscience, (1)

  • Menendez-Gonzalez, M., Álvarez-Avellon, T., Oliveira, A. F., Bayón, F. C., Maese, J., Uzal, T. M., & Martínez-Camblor, P. (2015). The 2D-MTA is a feasible method for assessing atrophy of the medial temporal lobe in daily clinical practice. Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, 11(7), P403

  • Conejo Bayón, F., Maese, J., Fernandez Oliveira, A., Mesas, T., Herrera de la Llave, E., Álvarez Avellón, T., & Menéndez-González, M. (2014). Feasibility of the Medial Temporal lobe Atrophy index (MTAi) and derived methods for measuring atrophy of the medial temporal lobe. Frontiers in aging neuroscience, 6, 305

CONGRESOS



  • LXX Reunión Anual Sociedad Española Neurología 2018: Sevilla

  • I Congreso Iberoamericano Neuropsicología: Bilbao 2016

  • International Neuropsychological Society 2016 Midyear Meeting: From Neurons to rehabilitation. London

  • LXVII Reunión Anual Sociedad Española Neurología 2015: Valencia

  • XIV Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia: 2011, Salamanca

  • TICs y Neurociencia: Estimulación cerebral para la accesibilidad. Oviedo, 2011