.

Neurología

La Neurología es la rama de la Medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que tienen su asiento en el Sistema Nervioso Central, conformado por el encéfalo y la médula espinal, o en el Sistema Nervioso Periférico en el que se incluyen las patologías del nervio periférico propiamente dichas junto a las de la placa neuromuscular y el músculo. A modo de resumen se citan a continuación algunas de las principales patologías neurológicas, según que sean motivo de asistencia preferente en consultas o bien que suelan precisar asistencia en régimen de hospitalización.

imagen sobre neurología

Asistencia en Consulta

  • Epilepsia en todas sus formas (focales, generalizadas, …).

  • Control y prevención secundaria de la patología cerebrovascular (ictus isquémicos, patología carotídea, …).

  • Síntomas neuro-oftalmológicos (visión doble, neuritis ópticas, …).

  • Parálisis faciales y otras patologías agudas del nervio periférico (herpes zóster, …).

  • Enfermedades de la médula espinal (mielopatías) y de las neuronas motoras (esclerosis lateral, …).

Asistencia en Hospital de día

Patologías o problemas neurológicos que precisen de la administración de medicación parenteral (por vena) durante sólo unas horas.
A modo de ejemplo:

Asistencia en Hospitalización

Patologías neurológicas que precisen técnicas diagnósticas (punción lumbar, …) o procedimientos terapéuticos en régimen de ingreso hospitalario. A modo de ejemplo:

  • Administración de inmunoglobulinas en enfermedades neurológicas

  • Procesos inflamatorios agudos del encéfalo o de la médula espinal (brotes de (esclerosis múltiple, mielitis agudas, …).

  • Descompensación de patologías de base conocidas (estado migrañoso, estado epiléptico, …).