.

Margarita Alonso Posada



Fisioterapeuta Colegiada 33/1030


Curso sus estudios de la Diplomatura de Fisioterapia en la Universidad de Oviedo (2006-2009).

Realizó la adaptación para conseguir el Graduado en el curso 2010-2011 en la misma Universidad.

Graduada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Mención en Psicología de la Educación.(2009-2013).

Mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. (2016-2017).

Estudios en la Universidad de Bergen, Noruega del master” Basic Body Awareness Methodology” (“Terapia de la Conciencia Corporal Basal”).

Durante más de estos 10 años de experiencia ha trabajado en diferentes ámbitos, entre ellos en el Hospital Universitario Central de Asturias en el área de Neurología. Ha cursado múltiples cursos y su formación va encaminada a tratar al paciente como un todo, teniendo en cuenta no sólo la afectación muscular si no también la afectación a nivel mental.

Asociaciones



  • Fundadora de la comisión de Fisioterapia en Salud Mental en el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del Principado de Asturias

  • Miembro activo de la Asociación Española de Fisioterapia en Salud Mental

  • Miembro de la Asociación Española de Fisioterapia

  • Secretaria General de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial De Fisioterapeutas de Asturias. (2010-2013)

Publicaciones



  • 2017. El libro, “Anxiety: Treatment and prevention with hypopressive abdominal exercises” (“Ansiedad: Tratamiento y prevención con ejercicios abdominales hipopresivos”). LAP Lambert Academic Publishing. ISBN: 978-3-330-04991-8

  • 2016. Artículo: “Relation between Anorexia and Diaphragm muscle. Advantages of the inspiratory muscle treatment in patients with Anorexia Nervosa” (“Relación entre la Anorexia y el músculo Diafragma. Ventajas del tratamiento de la musculatura respiratoria en pacientes con Anorexia Nerviosa).En la revista Fisioterapia, revista de salud, discapacidad y terapéutica física. Volumen 38 marzo 2016

  • 2016. Artículo: “Advantages Hipopressives abdominal exercises in patients with Anxiety Disorders” (“Ventajas de la gimnasia abdominal hipopresiva en pacientes con trastornos de ansiedad”). En la revista Fisioterapia, revista de salud, discapacidad y terapéutica física. Volumen 38 marzo 2016

  • 2012. Artículo “Tratamiento de Fisioterapia en Lesiones Ligamento Cruzado Anterior” en el Libro del XIV Congreso Nacional de Fisioterapia. El Fisioterapeuta 2.0. Nuevos Estudios, Nuevos Métodos. Asociación Española de Fisioterapeutas

Ponencias y participación en comités, congresos



  • 2019. Ponencia: “Fisioterapia en Esquizofrenia y Trastornos Alimenticios” en el III Congreso Internacional de Fisioterapia de la Universidad Miguel Hernández

  • 2019.Ponencia:” BBAT: Basic Body Awareness Therapy”. (“Terapia de conciencia corporal basal”) en el III Congreso Internacional de Fisioterapia de la Universidad Miguel Hernández

  • 2018. Charla: “Día Internacional de la Fisioterapia: Fisioterapia en Salud Mental”. Organizada por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del Principado de Asturias en el Club de Prensa Asturiano

  • 2016. Ponencia: “Relation between Anorexia and Diaphragm muscle. Advantages of the inspiratory muscle treatment in patients with Anorexia Nervosa” (“Relación entre la Anorexia y el músculo Diafragma. Ventajas del tratamiento de la musculatura respiratoria en pacientes con Anorexia Nerviosa) en el 6th International Conference on Physiotherapy in Psychiatry and Mental Health

  • 2016. Ponencia: “Advantages Hipopressives abdominal exercises in patients with Anxiety Disorders” (“Ventajas de la gimnasia abdominal hipopresiva en pacientes con trastornos de ansiedad”) en el 6th International Conference on Physiotherapy in Psychiatry and Mental Health

  • 2015. Presentación del tríptico: “Terapia de Conciencia Corporal Basal” en las II Jornadas Nacionales de Fisioterapia en Salud Mental “Avances del Dolor Crónico”

  • 2012. Ponencia “Tratamiento de Fisioterapia en Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior” en el XIV Congreso Nacional de Fisioterapia.

  • 2012: Secretaria del Comité Organizador de las VI Jornadas de Fisioterapia del Principado de Asturias

  • 2012. Comunicación póster: “Especialidades en Fisioterapia: Diafragma Músculo Multidisciplinar” en las VI Jornadas de Fisioterapia del Principado de Asturias

  • 2009. Participación como vocal en el comité organizador de las V Jornadas de Fisioterapia del Principado de Asturias

  • 2009: Ponencia en las Jornadas del deporte en la Media Marathon de Langreo, sobre “La tendinitis rotuliana y su tratamiento fisioterápico”