Videotoscopia
Permite visualizar, a través de una microcámara, la imagen otoscópica en un monitor de televisión, ordenador o pantalla de proyección y además grabarla, fotografiarla o imprimirla. El equipo consta de un otoendoscopio con fuente de luz fría, un cable de fibra óptica, una videocámara, un ordenador y un monitor de TV.
Exploración del Nistagmo y Motórica Ocular
Consiste en un sistema de análisis mediante un ordenador de los movimientos oculares, sobre todo de los nistagmos que aparecen en la patología vestibular o neurológica.
V-HIT
Nos permite evaluar el reflejo vestíbulo ocular (VOR) de los 6 conductos semicirculares. Fundamental en el diagnostico diferencial del síndrome vestibular agudo periférico de central. También nos ayuda a la valoración de la compensación central en procesos de inestabilidad post-neuritis vestibular.
