.

Neurosonología

A efectos prácticos, la neurosonología se refiere a la aplicación de técnicas ecográficas en el ámbito de la Neurología, donde es comúnmente conocida como Doppler. Los ultrasonidos nos permiten no solo obtener información del parénquima cerebral, sino que además, utilizando la tecnología doppler, nos permiten valorar el estado del flujo sanguíneo cerebral y de sus vasos nutricios.Su principal utilidad es la identificación de los mecanismos de isquemia cerebral (también conocida como ictus, embolia o trombosis), pero también tiene aplicaciones en otras enfermedades como ciertos tipos de vasculitis o en algunas enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.

imagen sobre neurología

¿Qué Estudios Incluye Y Cómo Se Realizan?

Ecografía de troncos supraaórticos: Los troncos supraaórticos son los vasos (arterias carótidas y arterias vertebrales) que a través del cuello llevan la sangre al cerebro. El estudio se realiza con el paciente tumbado, con la cabecera plana y el cuello inclinado en distintas posiciones en función de las estructuras a explorar. Este estudio nos permite identificar la presencia de placas de ateroma en los vasos y el grado de estenosis (o estrechamiento) de la luz que éstas provocan.

Ecografía transcraneal: La sonda o transductor se sitúa en las proximidades del pabellón auricular del paciente, en este caso tumbado y con la cabecera ligeramente elevada. A través de la ventana ósea podemos observar determinadas estructuras cerebrales y el paso de la sangre a través de los vasos intracraneales. Esto nos permite no sólo identificar estenosis intracraneales, sino la repercusión que tienen sobre el flujo sanguíneo cerebral la presencia de estrechamientos en los vasos del cuello. Estos conocimientos serán determinantes a la hora de la toma de decisiones médicas.

¿Tiene Efectos Secundarios?
¿Qué Ventajas Ofrece Frente A Otras Técnicas Diagnósticas?

El ecodoppler es una técnica no invasiva (no agresiva por tanto). Únicamente será necesaria la aplicación de un gel sobre la superficie cutánea para mejorar la obtención de las imágenes durante el estudio.Los ultrasonidos son inocuos y no conllevan riesgo alguno para el paciente, incluyendo el caso de embarazo. A diferencia de otras pruebas diagnósticas, ofrece información en tiempo real acerca del parénquima y la circulación cerebral.